El diseño de experiencia de usuario (UX) busca mejorar la interacción y satisfacción del usuario al utilizar el producto, considerando aspectos como la usabilidad y la accesibilidad. Mientras, el diseño de interfaz de usuario (UI) se encarga de la apariencia visual y la disposición de los elementos.
Ambos aspectos son esenciales para el éxito de productos digitales. El diseño UX asegura que los usuarios puedan interactuar de manera fluida y satisfactoria con el producto, mientras que el diseño UI se encarga de presentar una interfaz visualmente atractiva y coherente.
En este bootcamp profundizamos tanto en la parte UX como en la parte UI, con un enfoque gracias al que adquirirás las habilidades necesarias para diseñar interfaces efectivas y centradas en el usuario. Aprenderás a realizar investigaciones, crear prototipos, diseñar interacciones y optimizar la usabilidad. Además, te familiarizarás con las últimas tendencias y herramientas de diseño UX/UI utilizadas en la industria, como Figma y Figjam.
Contenido
Pre – Bootcamp
Al momento de matricularte al Bootcamp en Diseño UX/UI AI Driven, se te asignará un coach y serás entrevistado para determinar si tienes lagunas que debes de resolver antes de arrancar el bootcamp. Por eso es recomendable hacer la matrícula lo antes posible y así estar listo para cuando empiece el maratón.
Estos son algunos de los módulos online que tu coach podrá recomendarte:
- Introducción al arte y diseño digital
- Conceptos básicos sobre el diseño de interfaces
- Resolución, tipos de pantalla y dispositivos
- compresión y formatos de imagen bitmap y vectorial
- Color, tipografía y jerarquía de contenidos
- Conceptos básicos de branding y marketing, con apoyo de IA
- Conceptos básicos de publicidad digital y redes sociales
- Introducción básica a Figma
- Desarrollo Web con HTML5 y CSS
- Conceptos básicos de web y wordpress
Fundamentos UX/UI
UX/UI 101
Obtén una «big picture» del bootcamp, los conceptos básicos del diseño UX y UI, y la aplicación de la Inteligencia Artificial Generativa a cualquier parte del diseño UX y UI.
Project Management
Aprende a gestionar proyectos trabajando en un entorno real con herramientas como Trello, Figma y Jira, y conoce los fundamentos Scrum, la planificación ágil de proyectos, y domina la aplicación de distintas metodologías.
UX/UI Research
Dominarás los fundamentos de la investigación en diseño de experiencia de usuario y de interfaz, iniciando desde la usabilidad, accesibilidad y normas ISO, hasta técnicas de investigación cualitativas y cuantitativas, optimización de la interfaz y pruebas A/B.
Experiencia de Usuario
Aprenderás el proceso de creación de experiencias intuitivas y atractivas para los usuarios. Te especializarás en metodologías centradas en el usuario, arquitectura de información, desarrollo de journeys y personas, así como en la optimización y evaluación a través de pruebas de usabilidad y feedback del usuario.
Herramientas y Técnicas de Diseño UX/UI y su relación con la IA Generativa
Diseño UI – Introducción a Figma
Te iniciarás en una de las herramientas principales en el diseño UX/UI: Figma, aprenderás sobre su funcionamiento, uso y sus principales componentes para el diseño de interfaces orientadas al usuario
Diseño vectorial, ilustración y branding
Dominarás el diseño vectorial en profundidad, las técnicas y conceptos básicos, y comprenderás el funcionamiento de la herramienta estrella en este campo: Illustrator.
Diseño UI – Figma Avanzado
Aprenderás el uso de esta herramienta de forma avanzada usando vectores y formas, creando assets, grids, frames y más, y dominarás el diseño responsive y adaptativo creando proyectos en Figma, utilizando además la IA para generación de contenidos para tus productos digitales.
Diseño bitmap – Photoshop
Aprenderás los conceptos clave de Photoshop, trabajando con archivos, capas y mesas de trabajo; y utilizando elementos esenciales como máscaras, técnicas de fusión, fotomontajes, retoque y efectos especiales, y automatiza tareas repetitivas. Además, aprenderás el funcionamiento de las herramientas de IA generativa de Adobe.
Diseño UX/UI, y su optimización con la IA Generativa
Inteligencia Artificial en la UX/UI
Este módulo se centra en la aplicación de la inteligencia artificial para mejorar la UX/UI. Explora cómo la IA puede automatizar el diseño, optimizar la experiencia del usuario, personalizar interfaces y realizar pruebas A/B de manera más eficiente.
Tipografía
En este módulo se aborda la importancia de la tipografía en el diseño de UX/UI. Se aprende a seleccionar y utilizar tipografías de manera efectiva y optimizar tipografías adaptativas a diferentes contextos de uso.
Fotografía del producto
Este módulo cubre las técnicas de fotografía de producto para UX/UI, desde composición hasta edición.
UX Copywriting
Este módulo se centra en la creación de textos persuasivos y eficaces para mejorar la experiencia del usuario.
UX/UI Avanzado
Figma Superpoderes
Este módulo explora cómo maximizar el uso de Figma a través de plugins, personalizaciones y automatizaciones
Diseño de Interacción
Este módulo cubre los fundamentos del diseño de interacción. Se implementa la inteligencia artificial para adaptar la interacción a diversos dispositivos, para optimizar el prototipado y para realizar pruebas de usabilidad automáticas, y se utiliza para la creación y prueba de microinteracciones y animaciones.
Diseño Web
Este módulo aborda cómo el diseño UX/UI se integra en el diseño web. Se utiliza la inteligencia artificial para mejorar la personalización y la optimización del rendimiento de páginas web creadas con WordPress y Elementor, incluyendo la creación de diseños responsivos y la optimización de la visualización, así como la generación de contenidos con IA para sitios web.
Vídeo y Animación para productos digitales
En este módulo se domina la creación de animaciones y vídeos 2D para productos digitales utilizando Adobe After Effects. Se introducen herramientas para crear escenas 2D y 3D, tipos de animación de elementos, montaje y renderizado final para publicación en entornos online.
Psicología Conductual
Es un módulo que se centra en cómo los principios de la psicología humana influyen en el comportamiento del usuario. A través del uso de la inteligencia artificial, se exploran formas de modelar, predecir y adaptar interfaces y experiencias de usuario basadas en patrones de comportamiento identificados.