Contenido
MÓDULO 0 – Prework
Es un curso de nivelación. Su objetivo es que adquieras los conocimientos básicos para que saques el máximo partido al bootcamp. Es importante que algunos conceptos e ideas se vayan asentando en tu mente y que te familiarices con algunas de las herramientas que usaremos.
MÓDULO 1 – Introducción al diseño
Comprenderemos las bases del proceso de diseño centrado en el usuario, así como la metodología Design Thinking. El doble diamante y las cuatro fases del proceso creativo: Discover, Define, Develop & Deliver.
MÓDULO 2 – UX Research
Aprendemos a trabajar con herramientas de investigación tanto cuantitativa (encuestas, analítica, …) como cualitativa (entrevistas, focus group. shadowing …) y su posterior análisis para la obtención de insights del usuario.
MÓDULO 3 – Ideación y conceptualización
En esta fase aprenderemos a manejar una serie de herramientas que nos permitan crear los primeros conceptos de la solución a partir de una propuesta de valor. Trabajaremos con herramientas como Value Proposition Canvas, User Personas, o Business Model Canvas, entre otras.
MÓDULO 4 – Arquitectura de la información
Aprendemos a trabajar con herramientas de investigación tanto cuantitativa (encuestas, analítica, …) como cualitativa (entrevistas, focus group. shadowing …) y su posterior análisis para la obtención de insights del usuario.
MÓDULO 5 – Diseño de interacción
A lo largo de esta etapa, aprenderemos los principios y metodologías de diseño de interacción, con los que podremos crear flowcharts de wireframes de lowfidelity en papel y de high-fidelity con herramientas como Figma o Miro.
MÓDULO 6 – UI & Visual design
Exploraremos los fundamentos y metodologías del diseño visual de interfaces y aprenderemos a aplicarlos con Figma dentro de un contexto de desarrollo de producto real. El diseño visual es la capa final del proceso de diseño y nos ayuda a crear interfaces amigables y deseables para los usuarios.
MÓDULO 7 – Design System
Profundizaremos en las bases del Atomic Design y aprenderemos a conceptualizar y gobernar sistemas de diseño para optimizar los procesos de definición, validación y desarrollo de productos digitales.
MÓDULO 8 – Optimización
Una fase clave para la mejora continua de productos digitales a través de datos cuantitativos y cualitativos. Utilizaremos distintas herramientas como Lookback, Hotjar, Maze o Google Analytics.
MÓDULO 9 – Front-end HTML, CSS y Bootstrap
El código es nuestro aliado y para ello debemos conocer su significado. ¿Cómo se programan los elementos que diseñamos? Los diseñadores trabajamos mano a mano con los desarrolladores, por eso es importante una buena comunicación y colaboración durante el proceso de entrega a desarrollo.
MÓDULO 10 – Gestión de proyectos
El orden a la hora de ejecutar y liderar proyectos es clave para su éxito. Aprenderemos a planificar y controlar los recursos de un proyecto con metodologías Agile y profundizaremos en la figura del DesignOps.
MÓDULO 11 – Proyecto final- aplicación del conocimiento
“Todos los conocimientos aprendidos en clase serán aplicados en proyectos tanto individuales como en grupo con el apoyo constante de los tutores del curso.”